Jesus Dominguez Vazquez



Nace en Sevilla el 2 de Febrero de 1923. Desde muy joven se inicio en las labores de orfebrería y sobre todo la forja. Su labor como orfebre la empezó junto a otro genial artista de la época, como fue Cayetano Gonzalez. Jesús Dominguez destaco por su facilidad y exquisito gusto en el dibujo, asi como por la cualidad que poseía a la hora de plasmar en metal lo que anteriormente había proyectado. Asimismo se le considera un gran especialista en la realización de las coronas de las dolorosas, por la personalidad que le imprime a su diseño y por la proporcionalidad que mantiene con las imagenes a las que van dedicadas.
Sin duda alguna es uno de los grades orfebres del siglo XX, su genialidad a la hora de desarrollar sus trabajos asi como su originalidad e inventiva hacen de sus trabajos verdaderas obras de arte.
En su haber cuenta con numerosos premios entre los que destaca la Medalla de Oro y primer premio de Artesanía recibido en 1957 por el respiradero labrado para el paso de la Virgen de la Estrella de Sevilla, siendo estos respiraderos, los primeros que rompieron con el clásico estilo recto de todos los anteriores. También recibió en 1968 el Primer Premio Nacional de Artesanía por la ejecución de un Arcángel con Bastón de mando en carey que hizo para el respirdero frontal del paso de la Virgen de la Cinta Patrona de la Ciudad de Huelva.
A lo largo de su vida ha realizado innumerables obras entre la que destacarían las jarras y cruz guia de la Esperanza de Triana, Corona de la Virgen de la Concepción de la Hermandad del Silencio, candelabros de cola de la Virgen de las Aguas del Museo, Varales del Roció....
Jesús Domínguez Vázquez deja una profunda huella en la orfebrería sevillana como se puede comprobar en la prensa y por el reconocimento manifiesto de sus compañeros orfebres y especialmente del mundo cofrade.
Asimismo, el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla ha puesto su nombre a una calle de la ciudad